Mostrando entradas con la etiqueta Ana Vega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Vega. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de agosto de 2010

Ana Vega: un poema inédito.




HERRUMBRE (fragmento)

con las manos cargadas de tierra ciegos los ojos seco el corazón camino desnuda con
pies que gimen a cada paso olvidando cómo dejar caer las lágrimas sobre el agua y
convertirlas en saliva misma

viernes, 11 de junio de 2010

L.M.D.R.E.P.: G.B. la conquista sureña by Isabel Bono



anoche conquistamos málaga

nunca me sentí tan cómoda en una lectura

manuel del barrio (el director de la casa del libro)
hombre encantador y amable donde los haya
( http://danilotbrown.blogspot.com )
nos preparó una bonita mesa
con pantalla para proyectar el dvd

ha puesto la antología en el escaparate
y se ha quedado varios carteles para dejarlos por allí



me dio el punto y estuve hablando media hora

después begoña y yo fuimos repartiéndonos poemas

(debo confesar que de anita vega leímos más de uno
porque tanto a begoña como a mí nos entusiasma)

incluso hice una petición:
"si hay algún editor entre el público, que le eche el lazo"

la verdad es que me lo disfruté mucho
y begoña, a pesar de su timidez, también

no hay más que ver nustras sonrisas en la foto

esta noche sevilla caerá rendida a nuestros pies
lo veo venir...

miércoles, 12 de mayo de 2010

Presentación en Oviedo de LA MANERA DE RECOGERSE EL PELO



Mañana, día 13 de mayo, en Oviedo, en el Café Clan Art (Arguelles, 29), a partir de las diez de la noche, se presenta nuestra antología. Intervendrán Ana Vega & David González.

domingo, 12 de abril de 2009

Poetas asturianos para el siglo XXI: ANA VEGA (Escritura e instinto)



A Días impares, de Isabel Bono, y a la reedición de En días idénticos a nubes, de Ana Pérez Cañamares, y a las Raíces al aire, de Lola Lugo, se suma ahora un texto de otra de las elegidas, Escritura e instinto, de Ana Vega, editado recientemente dentro de Poetas asturianos para el siglo XXI, del que subimos a este cuaderno uno de sus párrafos,la relación de nuestra compañera con la poesía asturiana:

Mi relación con la poesía asturiana es un tanto ambigua, no puedo hablar de ningún autor sin cierta pertenencia por cada uno de ellos, la querencia de la tierra. He aprendido mucho, disfrutado y me he emocionado con los versos de gente que está muy cerca, nombres como Pablo Antón Marín Estrada -quien merecería capítulo aparte no sólo por sus versos, su prosa, sino también por ese aliento cercano, tan dulce, que a mí y a otros muchos nos convence a cada paso de que es posible la esperanza, de que la palabra siempre merece la pena, y lo que para una escéptica como yo es algo impensable, a su amparo él lo hace realidad: nos devuelve la fe-; Silvia Ugidos y el bisturí certero de su pluma; Rubén Darío Rodríguez y su investigación del cuerpo, de la relación con el otro y del mundo; Pelayo Fueyo o el genio llevado al extremo, Javier Lasheras y el homenaje al grandísimo Felix Grande en uno de sus libros; Sofía Castañón y sus versos cercanos y cosmopolitas; Alejandra Sirvent y su inteligencia y madurez; Pablo Texón y su magia y su embrujo (su duende); Martín López-Vega y los caminos recorridos junto a él; Catarina Valdés y sus primeros poemas, los amigos cómplices que admiro como poetas y que me regalan su compañía, como Manuel Prendes Guardiola; el magistral Miguel Postigo; la crudeza de quien no teme nunca decir la verdad, gritar su nombre: David González; el análisis minucioso al que José Luis Piquero nos somete en sus versos, o la musicalidad que siempre acompaña a la armoniosa poesía de Javier Almuzara. También destacaría la poesía lúcida, original, de alto voltaje y de arte limpio como un cuchillo, afilado, hiriente, de Inés Toledo.

Ana Vega. Escritura e instinto.
Poetas Asturianos para el siglo XXI. Premio Alfredo Quirós 2008-2009.Carlos X. Ardavín Trabanco (coordinador). Ediciones Trea, Gijón, 2009.

jueves, 29 de enero de 2009

LA CUERDA



Hay cuerdas
colgando
del cielo.
Preparadas, listas,
para encajar
cabezas
con un nudo.




Hay cuerdas
que se convierten
en soga
y
cuerdas invisibles
que anudan
las manos.





La cuerda
luce
recta
hacia
abajo
desde
el cielo,
esperando
el momento
exacto
en que los ojos,
en búsqueda
desesperada,
alcen
su última
oración
hacia el techo
y justo
entonces
no hallen
más respuesta
que el hueco
que les ofrece
limpio,
intacto,
la cuerda
suspendida
en el aire.
La nada
que permanece
invariable,
aquella
que cubre
cabezas
con su manto
blanco.
Firmemente
anudado
tu cuello
entonces
a la eternidad.
ANA VEGA

jueves, 6 de noviembre de 2008

Presentación de EL CUADERNO GRIEGO, de ANA VEGA

Nuestra colega bloguera, Ana Vega, presenta su libro El cuaderno griego, el próximo 11 de noviembre, martes, a las siete y media de la tarde, en la librería Cervantes, en Oviedo, Asturias. Desde aquí le deseamos un gran éxito.




[La luz no deja huella]


La luz no deja huella
ya en ningún resto
vivo.
Ver el paso de las horas
como un descenso fúnebre
hacia lo conocido.
Y que el pasado vuelva,
y vuelva,
y me dañe la vista
como la primera vez.


Ana Vega. EL CUADERNO GRIEGO. Universos Editorial, Oviedo, 2008.