Mostrando entradas con la etiqueta estudios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudios. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2009

Adrienne Rich: Poesía y compromiso. Un texto de Marisol Sánchez Gómez.


"... Rich manifiesta su convicción de que el lenguaje puede ser el instrumento fundamental para combatir la irrealidad y las mentiras, y, al igual que sostiene el poeta palestino mourid Barghouti, de que la imaginación poética no debe servir para escapar de la realidad sino para enfrentarse a ella. De ahí se deduce la necesidad que todos tenemos de un arte que se resista al contenido del discurso autoritario; un arte que exija responsabilidades éticas y artísticas a quienes lo realizan".


"Los planteamientos políticos y poéticos de Rich muestran cómo cuando el deseo está limitado por las coerciones del sistema, nuestro poder para imaginar se ve adormecido, paralizado. Esto afecta directametne a la labor de los poetas: un poema no puede por sí solo liberarnos de los problemas que acarrea la cotidiana lucha por la existencia, pero puede conventirse en una forma de conocimiento, en instrumento de interpretación del mundo. También puede descubrir deseos y apetitots enterrados bajo las emergencias diarias de nuestras vidas, bajo lo que ya hemos aceptado como propio, lo ya previsto."


"El despertar a un nuevo deseo, a una nueva verdad -formulada con un lenguaje liberado de significados preestablecidos- siempre nos conduce, según Rich, a un "¿qué pasaría si...?". Una pregunta desestabilizadora pero a la vez profundamente liberadora."


Para leer el texto completo Adrienne Rich: poesía y compromiso, de María Soledad Sánchez Gómez, pinchar aquí: Revista Trasversales número 10, primavera 2008.